Hay un abismo entre la devoción y la obligación, pero también lo hay entre la rutina y la obligación. Muchas veces uno disfruta entrenando y así da gusto, otras entrenas por rutina y muchas de esas sesiones acaban siendo disfrutadas también, pero otras, que se dan de vez en cuando, sales a correr por auténtica obligación, y te preguntas mil y una veces por qué lo estás haciendo; en esas ocasiones llegas a casa al final y todo ha sido incómodo. Eso me ocurrió el lunes: tocaba interval y nada más echar a correr me hallé cansado. No hacía mucho calor y sin embargo me sentía sin fuerzas y muscularmente agotado. Aún así traté de poner el piloto automático y abstraerme, algo que no ocurrió porque tuve que sufrir el entreno desde el principio hasta el final. Los cambios de ritmo no ayudaron mucho, solo eran una piedra más en el camino. Lo mejor es que al final terminé la sesión y hallé consuelo en el hecho de haber hecho mis deberes. Algo menos de 1 hora y unos 10.800 metros.
RELATOS
Una vez iniciado el movimiento supe que no habría marcha atrás, sería difícil regresar a aquello que fui. Hoy soy otro ser: curtido, compañero del esfuerzo, amante de mis kilómetros. Sólo el fin de mis días debería obligarme a parar: ese es mi pequeño sueño.
martes, 29 de julio de 2014
LUNES 28: CANSADO Y ENTRENANDO POR OBLIGACIÓN
Publicado por
JAVIER AYUSO
en
14:59

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
ENTRENAMIENTOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Estos entrenos son los que nos hacen grandes. Malas sensaciones pero cumplimos con el objetivo, estos si que suman a muerte. A seguir!!!
ResponderEliminarGracias Isaac, eso mismo quiero pensar yo. Generalmente hay de todo, como en botica, y en otras ocasiones se dan sesiones mucho más satisfactorias
EliminarHola, me presento por aquí.
ResponderEliminarCuando a mi me pasa eso me lo tomo como un entrenamiento de cabeza en lugar de piernas, que luego en competición también vienen muy bien para no venirse abajo.
Saludos.
Gracias Raquel, creo que es sabia tu afirmación. Voy a necesitar entrenar mucho mi cabeza para afrontar la Madrid-Segovia de este año, sobre todo teniendo en cuenta que no fui capaz de terminarla el año pasado. ¡Quien sabe por qué hacemos todas estas cosas!, pero lo que está claro es que no podemos parar.
EliminarPor cierto, aquí tienes tu casa y si tienes blog estaría gustoso de visitarlo. Un abrazo
Gracias por la acogida ;)
EliminarBuen reto tienes!!! Cuando lo consigas lo disfrutarás todavía más al ser el segundo intento.
No tengo blog, aunque me encanta leer los vuestros.
Saludos.
Pues haremos lo posible, como siempre, para entretener a los lectores, que eso es siempre un acicate
Eliminar