Sí, habéis leido bien, retro running, o en castellano, correr de espaldas o hacia atrás. Había leído los beneficios que esta peculiar forma de correr suponía, y por probar no hay nada malo, así que combine la polvora con la dinamita y me fui al Angel a practicarlo. Parte de la subida campo a través la hice de espaldas y no quiero ni contaros el dolor. Gran parte de la bajada por la carretera también la hice de espaldas y el 50% del recorrido hasta casa también. La verdad es que fue divertido y algo peligroso, pero al menos me lo pasé bien, y me he levantado con unas agujetas de tres pares de narices.
Sin embargo me encuentro bien y lo más probable es que lo incorpore en mis entrenos en pequeñas dosis.
De los supuestos beneficios y/o inconvenientes se habla en la siguiente entrada en el blog que os dejo:
https://yepez.wordpress.com/2006/07/11/correr-de-espalda-backward-run-retro-run-2/
Tiempo total: 38 minutos.
RELATOS
Una vez iniciado el movimiento supe que no habría marcha atrás, sería difícil regresar a aquello que fui. Hoy soy otro ser: curtido, compañero del esfuerzo, amante de mis kilómetros. Sólo el fin de mis días debería obligarme a parar: ese es mi pequeño sueño.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
RETRO RUNNING PARA EL MARTES
Publicado por
JAVIER AYUSO
en
15:34

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario