Se acerca el día D, y hay que ir pensando en cómo acometer el reto. El objetivo, un tanto complicado es bajar de las 3 horas, pero se me antoja difícil, muy poco probable. El cumplimiento del objetivo se puede acometer básicamente de dos formas. Yendo de menos a más o yendo a ritmo constante. Personalmente prefiero comenzar reservando e ir apretando conforme avancen los kilómetros, máxime si tenemos en cuenta que en Valencia a partir del kilómetro 25 la altimetria es propensa a mejorar en el ritmo ya que es de pérdida constante de altura. Estas dos muestras nos dejan constancia de cómo conseguir bajar de las 3 horas, aunque una cosa es verlo en el papel y otra cosa bien distinta hacerlo:
Ritmo progresivo
Ritmo constante
Como véis, dos formas de conseguir lo mismo. Repito, para mi la ideal es la primera, porque tienes margen al comienzo para ir encontrando el ritmo y tampoco hay que ir tan rápido al final para ganar el tiempo perdido, es decir, no se pierde tanto tiempo. Tan sólo 1 minuto y medio más lenta la media en el primer caso. Eso sí, un paso del primer 10.000 bastante más cómodo, 44´10´´, frente a los más exigentes 42´40´´ a ritmo constante.
Os podéis descargar la aplicación en excel que calcula los tiempos en un link en la parte izquierda. Espero que os guste.
No hay comentarios :
Publicar un comentario